PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA POPULAR PARA COMBATIR CONTRA LA CORRUPCIÓN
Este
sistema requiere de personal internacional, extranjeros, sin nexos con recursos
de Venezuela, para evitar conflictos de intereses y generar confianza y
credibilidad. Paulatinamente, en el plazo de 20 años, se irán incorporando
venezolanos entrenados y capacitados.
Entre las estrategias del Sistema de Justicia contra la Gran Corrupción, tenemos que:
La
Asamblea Nacional deberá aprobar un mandato o las bases jurídicas para la
creación de cuatro órganos del sistema de justicia venezolano contra la
corrupción:
- Comisión
Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Venezuela (CICCIV):
Organismo responsable de la investigación y digitalización de casos de Gran
Corrupción, impunes en los últimos 17 años. Sus competencias van desde el
inicio de la transición y por un lapso mínimo de 20 años.
- Tribunales
de Gran Corrupción (TGC): 4 jueces especiales venezolanos o
extranjeros, seleccionados por los mismos que elijan a los fiscales de CICCIV.
- Sistema
de Justicia Anticorrupción Nacional (JAN): En su creación
participará la CICCIV. Procesará los casos que se produzcan a partir del inicio
de la transición (en los que participe la nueva estructura de poder):
o
Policía especializada (corrupción, lavado de
dinero, inteligencia financiera y afines).
o
Fiscalía anticorrupción.
o
Tribunales especiales anticorrupción.
o
Sistema Penitenciario.
• Unidad
de Recuperación de Activos (URA): Una unidad técnica adscrita
a la Procuraduría General de la República. Coordinará la estrategia y la
contratación a los equipos a cargo de los procesos jurídicos, políticos y de
seguimiento en diferentes países del mundo.
En
esta Propuesta de Justicia Anticorrupción para Venezuela se plantea la necesidad de elaborar,
aprobar y ejecutar leyes, como:
o
Ley del Sistema Anticorrupción.
o
Ley de Delación Premiada.
o
Ley de Recuperación de Activos.
o
Ley de Extinción de Dominio.
o
Ley de acceso a la información pública.
También se considera necesaria la reforma de los
siguientes instrumentos legales:
o
Código Procesal Penal.
o
Ley de Contrataciones Públicas.
o
Ley de Contraloría.
o Ley contra la Corrupción.
Comentarios
Publicar un comentario